Determinación de la recarga del acuífero Caplina ubicado en la frontera de Perú-Chile mediante un balance hídrico

Descripción del Articulo

La recarga actual del acuífero Caplina calculada es de 115.80 MMC/año y proceden de la zona húmeda de siete cuencas: Caplina, Lluta, 13157 (codificación de la Autoridad Nacional del Agua, ANA), 13155, 13153, Hospicio y Concordia; de la escorrentía de ríos o quebradas del mismo nombre y de sectores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huatuco Rosado, Leonel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684241
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684241
http://hdl.handle.net/10757/684241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuífero
Recarga de acuífero
WEAP
Balance hídrico
Simulación hidrológica
Aquifer
Aquifer recharge
Water balance
Hydrological simulation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La recarga actual del acuífero Caplina calculada es de 115.80 MMC/año y proceden de la zona húmeda de siete cuencas: Caplina, Lluta, 13157 (codificación de la Autoridad Nacional del Agua, ANA), 13155, 13153, Hospicio y Concordia; de la escorrentía de ríos o quebradas del mismo nombre y de sectores de riego: Caplina, Magollo, Uchusuma, y la Irrigación La Yarada, mediante el uso de aguas residuales para el riego agrícola. La recarga de las zonas húmedas o parte alta es de 11.044 MMC/año; por la infiltración de ríos y quebradas, 56.41 MMC/año y de los sectores de riego, 48.34 MMC/año. El clima del acuífero de Caplina es propio de un desierto por estar ubicado al norte del desierto de Atacama, el cual presenta un promedio de precipitación anual de 4 mm/año en la parte baja de las cuencas de aporte y, en las partes altas de la cuenca, precipitaciones que no superan los 200 mm/año y con un ligero incremento en el sector de Chile a 257.3 mm/año. Como resultado, el promedio de precipitación anual es de 68.2 mm/año. La escorrentía en las partes altas de las cuencas del acuífero Caplina, durante el periodo de lluvias, no cuenta con estaciones de aforo ni registros históricos, excepto el río Caplina, que tiene datos de descargas promedio mensual entre 1981 y 2013. Estos registros han permitido calibrar un modelo hidrológico con WEAP para estimar la escorrentía en los ríos y quebradas del área. Tras excluir los volúmenes de agua destinados al riego agrícola y al uso poblacional en Tacna, la escorrentía promedio que llega a la zona desértica del Caplina es de 80.587 MMC/año. La oferta hídrica actual de agua para riego de 32098 hectáreas de cultivos y para uso poblacional de 355 340.0 habitantes de la ciudad de Tacna es de 159.45 MMC/año en promedio, pero con una demanda de agua de 355.63 MMC/año, siendo el mayor demandante de agua la irrigación La Yarada con 190.51 MMC/año, abastecidos con la extracción de agua subterránea del acuífero Caplina con 45 MMC/año, lo cual obviamente no podría atender la magnitud de áreas bajo riego indicados, por lo que existen explotación de agua subterránea de pozos clandestinos. La recarga del acuífero Caplina es de 115,80 MMC/año y proviene de los siguientes componentes: la zona húmeda de las cuencas, la infiltración de la escorrentía de los ríos y quebradas, y el riego de los diferentes sectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).