Efecto del incremento del salario mínimo en el empleo informal durante los años 2017-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si los cambios en la remuneración mínima vital establecida por el gobierno crean efectos en el empleo informal del país. El análisis se basa en el periodo 2017-2019, para lo cual se empleó data de la Encuesta de Condiciones de Vida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660459 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salario mínimo Informalidad Sector económico Kaitz Minimum wage Informality Economic sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si los cambios en la remuneración mínima vital establecida por el gobierno crean efectos en el empleo informal del país. El análisis se basa en el periodo 2017-2019, para lo cual se empleó data de la Encuesta de Condiciones de Vida y Pobreza brindada por el INEI. La metodología de análisis fue el modelo binario logit. Los resultados que se encontraron fueron que los incrementos del salario mínimo tienen efectos negativos en aquellos trabajadores de sectores económicos que se encuentren percibiendo un salario por debajo del salario promedio, estén viviendo dentro del sector rural, tengan menos años de estudio y tengan entre 18-35 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).