Estrategias de captación online para la generación de voluntariado en jóvenes de 15 a 29 años en organizaciones sin fines de lucro de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En la actualidad, el Perú ocupa el puesto número 65 de un total de 140 países a nivel mundial, con respecto al tiempo que le dedica la población al voluntariado (CAF, 2018). Además, en Europa, se ha presentado un estancamiento durante los últimos cinco años: África un incremento de 2% y, finalmente,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651919 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación digital Capacitación Voluntariado Digital communication Training Volunteering |
Sumario: | En la actualidad, el Perú ocupa el puesto número 65 de un total de 140 países a nivel mundial, con respecto al tiempo que le dedica la población al voluntariado (CAF, 2018). Además, en Europa, se ha presentado un estancamiento durante los últimos cinco años: África un incremento de 2% y, finalmente, Asia, Oceanía y América un decrecimiento de 2%, 1% y 2%, respectivamente (CAF, 2018). Según este panorama, el voluntariado a nivel mundial presenta un decrecimiento alarmante debido a la carencia de personal voluntario que apoye a las organizaciones e instituciones sin fines de lucro. Con la presente investigación se busca encontrar la relación entre las variables comunicación digital e influencers con la captación online de voluntarios, con la finalidad de que las organizaciones sin fines de lucro puedan considerarlas durante su proceso de captación de manera eficiente. Para lograr lo mencionado se utilizaron técnicas de recolección de datos de tipo cualitativos y cuantitativos. El presente estudio se centrará en voluntarios jóvenes, con un rango de edad entre los 15 y 29 años, y que participan de manera activa en una organización sin fines de lucro. Cabe mencionar que los resultados de esta investigación podrán ser generalizados a toda organización, institución o empresa que cuente con voluntarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).