Exportación Completada — 

Modelo de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de la maquinaria pesada de una empresa prestadora de servicios a minería usando RCM

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es implementar un modelo de gestión del mantenimiento orientado a mejorar la disponibilidad de la maquinaria pesada subterránea de una empresa minera mediana de Pasco, Perú. Esta implementación se basa en los principios del RCM y se fundamenta en un diagnóstico imparcial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espiritu Saenz, Jose Luis, Huaynate Ricaldi, Marco Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Gestión de mantenimiento
RCM
AMEF
Availability
Maintenance management
FMEA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es implementar un modelo de gestión del mantenimiento orientado a mejorar la disponibilidad de la maquinaria pesada subterránea de una empresa minera mediana de Pasco, Perú. Esta implementación se basa en los principios del RCM y se fundamenta en un diagnóstico imparcial que emplea herramientas y técnicas de ingeniería industrial como el diagrama de Pareto y el diagrama causa-efecto. El objetivo principal en estudio se basa en la máquina perforadora, modelo DD311 de la marca Sandvik, que actualmente presenta una disponibilidad del 78% e incurre en un coste de mantenimiento anual de 1.236.239 dólares. Esta identificación de problemas condujo al desarrollo de una solución basada en la hipótesis obtenida, señalando las interrupciones en el sistema de lubricación como un problema clave que afecta tanto al funcionamiento como a las características internas/externas de los equipos. La solución propuesta implica la utilización de herramientas y técnicas de ingeniería como el RCM como un modelo validado mediante artículos científicos, que afirman su eficacia global. En conclusión, la metodología RCM demuestra ser una solución válida, como indican los resultados estadísticos, que muestra un aumento de la disponibilidad del 78% al 87%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).