Teoría del Conocimiento y la Comunicación - HU16 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Teoría del Conocimiento y la Comunicación, de la Facultad de Comunicaciones, es de carácter teórico y está dirigido a los alumnos del tercer ciclo de las Carreras de Comunicación y Periodismo, y Comunicación y Publicidad. En el curso, el alumno estudia los principales problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Katayama Omura, Roberto Juan, Lamarca Arana, Giovanni
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HU16
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Teoría del Conocimiento y la Comunicación, de la Facultad de Comunicaciones, es de carácter teórico y está dirigido a los alumnos del tercer ciclo de las Carreras de Comunicación y Periodismo, y Comunicación y Publicidad. En el curso, el alumno estudia los principales problemas de la Teoría del Conocimiento, especialmente la influencia de los medios de comunicación masivos en la creación de percepciones, sensibilidades e imaginarios. Estudia también las bases gnoseológicas, cognitivas y sociales de las teorías de comunicación, así como la influencia de los mass media en las concepciones de la realidad y la construcción de los saberes. Propósito: El curso está diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro periodista y publicista pensamiento crítico acerca de la construcción de la realidad mediática (formación de opinión pública, estereotipos, imaginarios, etc.), relacionando y aplicando las principales teorías gnoseológicas y de la comunicación. Desarrolla la Competencia General de Pensamiento Crítico (nivel 2) y la Competencia de Facultad de Análisis e Interpretación de la Realidad (nivel 2), ambas son competencias básicas en la vida académica y profesional de todo comunicador. Tiene como requisito el curso Temas de Filosofía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).