Análisis de la Influencia de la comunidad LGBT+ en la motivación de compra de la cerveza Pilsen Callao. Estudio de caso: Spot “Amistad sin diferencias”

Descripción del Articulo

La comunidad LGTB+ es un grupo social que en los últimos años ha adquirido mayor presencia y relevancia, a partir de la lucha de muchos de sus integrantes por lograr la igualdad y la no discriminación en países como el Perú. La publicidad no ha estado exenta de dicha tensión, así la influencia que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Juscamaita, Carol Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659707
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad LGTB
Motivación de compra
Nicho de mercado
Marketing
LGBT community
Purchase motivation
Market niche
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La comunidad LGTB+ es un grupo social que en los últimos años ha adquirido mayor presencia y relevancia, a partir de la lucha de muchos de sus integrantes por lograr la igualdad y la no discriminación en países como el Perú. La publicidad no ha estado exenta de dicha tensión, así la influencia que está generando la comunidad LGTB+ en el mercado nacional ha motivado también que muchas marcas y empresas vean a este grupo como un nicho de mercado relevante. En ese sentido, el estudio es importante en tanto indaga en las características, gustos, hábitos de consumo, y lo más importante, en la forma en la que esta comunidad ha influido en la narrativa de ciertas marcas del mercado. En el presente trabajo se quiere analizar cómo la influencia de la comunidad LGTB+ ha sido relevante en la motivación de compra. Para ello, se tomará en consideración el spot publicitario “Amistad sin diferencias” de la cerveza Pilsen Callao en donde se difunde el mensaje de la no discriminacion de las personas por su orientación sexual. Para la investigación se utilizará una metodología cualitativa, a partir de la realización de entrevistas a estudiantes de la ciudad de Lima que se encuentran en edades de 18 a 28 años que se identifican activamente con la comunidad LGTB+ en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).