Vivienda-taller y servicios para el emporio comercial Gamarra

Descripción del Articulo

Busca sustentar el desarrollo de un proyecto arquitectónico de Vivienda – Taller y Equipamiento, con el fin de fortalecer las relaciones que existen actualmente en el lugar entre sus habitantes y las dinámicas que se dan en el lugar. El objetivo principal es satisfacer y mejorar las condiciones de h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Kong, Fernanda Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620685
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios multipropósito
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Descripción
Sumario:Busca sustentar el desarrollo de un proyecto arquitectónico de Vivienda – Taller y Equipamiento, con el fin de fortalecer las relaciones que existen actualmente en el lugar entre sus habitantes y las dinámicas que se dan en el lugar. El objetivo principal es satisfacer y mejorar las condiciones de habitabilidad de aquellos que viven en el lugar de trabajo, como es el caso de la gran mayoría de comerciantes emergentes de Gamarra. De esta manera, se busca ser un complemento para lo que ya sucede en el lugar, satisfaciendo necesidades de infraestructura y falta de equipamiento local dedicado a actividades culturales, comerciales, y de difusión a nivel metropolitano. Asimismo, se busca propiciar la interacción entre los usuarios de Gamarra, a través de un nuevo espacio donde se lleven a cabo las cotidianeidades de la ciudad, un espacio en el que prime la diversidad. Es por ello que se pretende tratar al espacio público como instrumento de redistribución y cohesión social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).