Análisis de la marca de Pastas Nicolini, al cierre del 2014 y propuesta de plan comercial para su relanzamiento
Descripción del Articulo
Entre el 2010 y 2013 Nicolini dejó de invertir en publicidad, tanto ATL como BTL. Esto afectó el volumen de ventas de la marca, ya que en una categoría tan atomizada como la de pastas, no invertir en medios suele afectar la marca. Por ende, la participación de mercado y distribución numérica de Nico...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/600389 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/600389 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pastas Nicolini Relanzamiento |
| id |
UUPC_b9cc541641c85a9a43714b77cb33702d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/600389 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la marca de Pastas Nicolini, al cierre del 2014 y propuesta de plan comercial para su relanzamiento |
| title |
Análisis de la marca de Pastas Nicolini, al cierre del 2014 y propuesta de plan comercial para su relanzamiento |
| spellingShingle |
Análisis de la marca de Pastas Nicolini, al cierre del 2014 y propuesta de plan comercial para su relanzamiento Castro Ramírez, Mayra Pastas Nicolini Relanzamiento |
| title_short |
Análisis de la marca de Pastas Nicolini, al cierre del 2014 y propuesta de plan comercial para su relanzamiento |
| title_full |
Análisis de la marca de Pastas Nicolini, al cierre del 2014 y propuesta de plan comercial para su relanzamiento |
| title_fullStr |
Análisis de la marca de Pastas Nicolini, al cierre del 2014 y propuesta de plan comercial para su relanzamiento |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la marca de Pastas Nicolini, al cierre del 2014 y propuesta de plan comercial para su relanzamiento |
| title_sort |
Análisis de la marca de Pastas Nicolini, al cierre del 2014 y propuesta de plan comercial para su relanzamiento |
| author |
Castro Ramírez, Mayra |
| author_facet |
Castro Ramírez, Mayra Malca Vargas, Luz Zuleik Mendoza Peña, Paola Andrea Sánchez Flores, Mariana |
| author_role |
author |
| author2 |
Malca Vargas, Luz Zuleik Mendoza Peña, Paola Andrea Sánchez Flores, Mariana |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Ramírez, Mayra Malca Vargas, Luz Zuleik Mendoza Peña, Paola Andrea Sánchez Flores, Mariana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pastas Nicolini Relanzamiento |
| topic |
Pastas Nicolini Relanzamiento |
| description |
Entre el 2010 y 2013 Nicolini dejó de invertir en publicidad, tanto ATL como BTL. Esto afectó el volumen de ventas de la marca, ya que en una categoría tan atomizada como la de pastas, no invertir en medios suele afectar la marca. Por ende, la participación de mercado y distribución numérica de Nicolini también decrecieron. A finales del 2013 Alicorp, empresa que comercializa la marca, decide relanzar Nicolini reforzando el atributo de “Tradición” y enfatizando su elaboración compuesta de “trigos peruanos”. Este concepto no caló en el ama de casa porque su principal preocupación es que sus fideos siempre queden perfectos para el deleite de su familia; la procedencia del trigo no le resulta relevante. El producto no obtuvo la aceptación esperada por el ama de casa, por ello la rotación se vio afectada en todos los canales de venta, especialmente en el mayorista que frenó su compra porque afectaba su liquidez. Pese a esta barrera, se estuvo muy cerca de lograr los objetivos de distribución. Respecto a la estrategia de precios fue paridad vs. competidor directo: Molitalia Ante el fallido intento de relanzamiento de la marca a finales del 2013, se propone lo siguiente: 1. Definir la segmentación adecuada para la marca dentro del portafolio de marcas Premium de Alicorp, así separarse del target de Don Vittorio. 2. Crear una propuesta de valor diferenciada para las amas de casa que buscan marcas Premium. 3. Mejorar las ventas del producto, logrando que se mantengan en el largo plazo y mejore su contribución al EBITDA de la compañía. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-02-29T15:31:30Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-02-29T15:31:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-02-29 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/600389 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/600389 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/11/Compilado%20final%2016%2012%2015.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/10/Compilado%20final%2016%2012%2015.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/8/Compilado%20final%2016%2012%2015.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/9/Compilado%20final%2016%2012%2015.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/5/Compilado%20final%2016%2012%2015.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/7/Compilado%20final%2016%2012%2015.docx.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a703558cf38e4a46117a6923a141efd9 c58560fc4779199a7fd124221ce25844 da9245f8e8216233282583c65d0c75ab 7338c2ff19aec08d929b018a20c56547 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 c6e97f4b9c50ea84b7df0289c1747d6e 21efa7a10c526ce98e28ebd7a656ca23 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065311398232064 |
| spelling |
23417468afcde051258eccffa522451b500e1e371af87ade760335a2c5323cea5375003d514d3dc1853cb60633d3d49518018b50056d0dd93b374fda53664e9a1024da9f9500Castro Ramírez, MayraMalca Vargas, Luz ZuleikMendoza Peña, Paola AndreaSánchez Flores, Mariana2016-02-29T15:31:30Z2016-02-29T15:31:30Z2016-02-29http://hdl.handle.net/10757/600389Entre el 2010 y 2013 Nicolini dejó de invertir en publicidad, tanto ATL como BTL. Esto afectó el volumen de ventas de la marca, ya que en una categoría tan atomizada como la de pastas, no invertir en medios suele afectar la marca. Por ende, la participación de mercado y distribución numérica de Nicolini también decrecieron. A finales del 2013 Alicorp, empresa que comercializa la marca, decide relanzar Nicolini reforzando el atributo de “Tradición” y enfatizando su elaboración compuesta de “trigos peruanos”. Este concepto no caló en el ama de casa porque su principal preocupación es que sus fideos siempre queden perfectos para el deleite de su familia; la procedencia del trigo no le resulta relevante. El producto no obtuvo la aceptación esperada por el ama de casa, por ello la rotación se vio afectada en todos los canales de venta, especialmente en el mayorista que frenó su compra porque afectaba su liquidez. Pese a esta barrera, se estuvo muy cerca de lograr los objetivos de distribución. Respecto a la estrategia de precios fue paridad vs. competidor directo: Molitalia Ante el fallido intento de relanzamiento de la marca a finales del 2013, se propone lo siguiente: 1. Definir la segmentación adecuada para la marca dentro del portafolio de marcas Premium de Alicorp, así separarse del target de Don Vittorio. 2. Crear una propuesta de valor diferenciada para las amas de casa que buscan marcas Premium. 3. Mejorar las ventas del producto, logrando que se mantengan en el largo plazo y mejore su contribución al EBITDA de la compañía.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPastas NicoliniRelanzamientoAnálisis de la marca de Pastas Nicolini, al cierre del 2014 y propuesta de plan comercial para su relanzamientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Marketing y Gestión Comercial2017-11-01T00:00:00ZEntre el 2010 y 2013 Nicolini dejó de invertir en publicidad, tanto ATL como BTL. Esto afectó el volumen de ventas de la marca, ya que en una categoría tan atomizada como la de pastas, no invertir en medios suele afectar la marca. Por ende, la participación de mercado y distribución numérica de Nicolini también decrecieron. A finales del 2013 Alicorp, empresa que comercializa la marca, decide relanzar Nicolini reforzando el atributo de “Tradición” y enfatizando su elaboración compuesta de “trigos peruanos”. Este concepto no caló en el ama de casa porque su principal preocupación es que sus fideos siempre queden perfectos para el deleite de su familia; la procedencia del trigo no le resulta relevante. El producto no obtuvo la aceptación esperada por el ama de casa, por ello la rotación se vio afectada en todos los canales de venta, especialmente en el mayorista que frenó su compra porque afectaba su liquidez. Pese a esta barrera, se estuvo muy cerca de lograr los objetivos de distribución. Respecto a la estrategia de precios fue paridad vs. competidor directo: Molitalia Ante el fallido intento de relanzamiento de la marca a finales del 2013, se propone lo siguiente: 1. Definir la segmentación adecuada para la marca dentro del portafolio de marcas Premium de Alicorp, así separarse del target de Don Vittorio. 2. Crear una propuesta de valor diferenciada para las amas de casa que buscan marcas Premium. 3. Mejorar las ventas del producto, logrando que se mantengan en el largo plazo y mejore su contribución al EBITDA de la compañía.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3938949Compilado final 16 12 15.pdfCompilado final 16 12 15.pdfapplication/pdf2088869https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/11/Compilado%20final%2016%2012%2015.pdfa703558cf38e4a46117a6923a141efd9MD511falseTHUMBNAILCompilado final 16 12 15.pdf.jpgCompilado final 16 12 15.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39113https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/10/Compilado%20final%2016%2012%2015.pdf.jpgc58560fc4779199a7fd124221ce25844MD510falseORIGINALCompilado final 16 12 15.pdfCompilado final 16 12 15.pdfapplication/pdf2242691https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/8/Compilado%20final%2016%2012%2015.pdfda9245f8e8216233282583c65d0c75abMD58trueCompilado final 16 12 15.docxCompilado final 16 12 15.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2688017https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/9/Compilado%20final%2016%2012%2015.docx7338c2ff19aec08d929b018a20c56547MD59falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTCompilado final 16 12 15.pdf.txtCompilado final 16 12 15.pdf.txtExtracted Texttext/plain177781https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/5/Compilado%20final%2016%2012%2015.pdf.txtc6e97f4b9c50ea84b7df0289c1747d6eMD55false2086-11-01Compilado final 16 12 15.docx.txtCompilado final 16 12 15.docx.txtExtracted texttext/plain153648https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600389/7/Compilado%20final%2016%2012%2015.docx.txt21efa7a10c526ce98e28ebd7a656ca23MD57falseCONVERTED2_259084410757/600389oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6003892024-11-28 04:02:04.818Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
| score |
13.466479 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).