Influencia de la Imagen de marca, Satisfacción al lugar, Apego al lugar en la Lealtad a la marca y la Ciudadanía Comunitaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar en profundidad el papel que desempeñan las variables de marketing en la forma en que los residentes se relacionan con su ciudad, mejorando su calidad de vida, fomentando la participación ciudadana y fortaleciendo su identidad y sentido de pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673192 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca de lugar Satisfacción de lugar Comportamiento de ciudadanía comunitaria Lealtad a la marca Apego al lugar Place Brand Image Place Satisfaction Community Citizenship Brand loyalty Place Attachment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar en profundidad el papel que desempeñan las variables de marketing en la forma en que los residentes se relacionan con su ciudad, mejorando su calidad de vida, fomentando la participación ciudadana y fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia a la comunidad. Se plantea una investigación exhaustiva que busca comprender el impacto de variables de marketing específicas en dos aspectos clave: la lealtad a la marca ciudad y la ciudadanía comunitaria. Estas variables incluyen la imagen de la marca ciudad, la satisfacción del lugar y el apego al lugar. La herramienta principal utilizada para llevar a cabo este estudio será una encuesta online. Se planea recolectar datos de una muestra representativa de 400 residentes hombres y mujeres entre los 25 y 55 años, quienes pagan arbitrios a la municipalidad de Lima. La encuesta será autoadministrada, lo que implica que los participantes responderán a las preguntas de forma independiente y se utilizará el modelo de ecuaciones estructurales para analizar los datos recopilados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).