Las NIIF para las PYMES y su impacto en la toma de decisiones financieras en empresas del sector textil de confecciones de ropa en el distrito de La Victoria en el 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue realizado con el propósito de analizar el impacto de las NIIF para las PYMES en la toma de decisiones financieras en las empresas del sector textil de confecciones de ropa en el distrito de la Victoria. Además, dentro de la investigación se busca que las pequeñas y medianas e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625948 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas Internacionales de Información Financiera Pymes Toma de decisiones Sector textil de confecciones de ropa La Victoria (Lima, Perú : Distrito) International procedure of financial information SMEs Capture of decisions Textile sector of confections of clothes |
Sumario: | El presente trabajo fue realizado con el propósito de analizar el impacto de las NIIF para las PYMES en la toma de decisiones financieras en las empresas del sector textil de confecciones de ropa en el distrito de la Victoria. Además, dentro de la investigación se busca que las pequeñas y medianas empresas conozcan como tomar decisiones de manera acertada, con respecto a la adopción de las NIIF para las PYMES. Para el desarrollo de esta investigación se ha tomado en cuenta las normas internacionales de información financieras para las pequeñas y medianas empresas y las principales ratios que se utilizan para una acertada toma de decisiones; además, se explica la importancia de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país. Por otro lado, el caso práctico se basó en la empresa Eficaz Blue Trading E.I.R.L, la cual adoptará las NIIF para las Pymes aplicando la Sección 13: Inventario y Sección 17: Propiedad, Planta y Equipo. Para ello, se utilizó los parámetros que deben considerarse para adoptar por primera vez las NIIF para las Pymes. Con el caso práctico se pretende demostrar que adoptar la norma internacional genera que los estados financieros sean sólidos y muestren un correcto valor que permita a los gerentes analizar la información y puedan tomar decisiones financieras acertadas. Por último, se busca que se las NIIF para las PYMES influyan positivamente en la toma de decisiones financieras en empresas del sector textil de confecciones de ropa en el distrito de la Victoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).