Semiótica - HU29 - 202101
Descripción del Articulo
        Descripción: El curso de Semiótica realiza un estudio del comportamiento de los signos en la sociedad, analiza cómo se configuran las identidades individuales y colectivas en los sistemas culturales, muestra y explica las relaciones entre esos signos, sus referentes y las conductas que generan. Adem...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663772 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663772 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | HU29 | 
| Sumario: | Descripción: El curso de Semiótica realiza un estudio del comportamiento de los signos en la sociedad, analiza cómo se configuran las identidades individuales y colectivas en los sistemas culturales, muestra y explica las relaciones entre esos signos, sus referentes y las conductas que generan. Además, busca examinar y reflexionar sobre las condiciones de producción y consumo de signos para actuar sobre estos en un ejercicio profesional ético, crítico y creativo. Propósito: El curso de Semiótica ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro comunicador la capacidad de explorar la naturaleza y las características de los sistemas culturales, sus efectos sobre las condiciones de producción y consumo de los signos y la configuración de nuevas audiencias para formular conclusiones sólidas a través de la lectura de las sociedades modernas a fin de lograr una comunicación efectiva mediante mensajes innovadores ante diferentes públicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            