Plan de negocio para la implementación de un Centro de atención especializado en el tratamiento integral de pacientes con fisura labio y/o palatina.
Descripción del Articulo
Este plan de negocio se desarrolla con el objetivo de implementar un Centro de Atención para el tratamiento integral de pacientes con Fisura Labio y/o Palatina (FLAP), una condición congénita que se presenta en el Perú, con una cantidad aproximada de 2,500 niños que nacen con dicha malformación y re...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684091 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fisura Labio palatina Centro integral Plan de negocios Terapias Cleft lip and palate Comprehensive center Business plan Therapies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este plan de negocio se desarrolla con el objetivo de implementar un Centro de Atención para el tratamiento integral de pacientes con Fisura Labio y/o Palatina (FLAP), una condición congénita que se presenta en el Perú, con una cantidad aproximada de 2,500 niños que nacen con dicha malformación y requieren un tratamiento hasta los 18 años. La falta de un centro privado especializado que centralice todas las disciplinas necesarias confirma la factibilidad del proyecto, el cual ofrece una solución accesible y eficiente para los pacientes y sus familias. Se analizó el entorno macro y microeconómico para determinar las fuerzas que influenciarán en la operación y sostenibilidad del centro, se integró, además, los aspectos externos e internos en un análisis FODA para facilitar el desarrollo de estrategias competitivas para la elaboración del plan de negocio. Las proyecciones financieras del proyecto muestran un crecimiento sostenido de ingresos, alcanzando un crecimiento en los márgenes netos de 7% a 15% en un horizonte de 5 años. La inversión inicial se recuperará en 4.24 años, lo que refleja una sólida estructura financiera, con un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 261,596 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 22.4%, superando ampliamente el costo de capital. Las conclusiones resaltan que la implementación del centro es viable, promete mejoras significativas en la calidad de vida de los pacientes y proporciona un modelo sostenible y replicable de atención en salud. Se sugiere la necesidad de alianzas estratégicas y la importancia de un enfoque integral y multidisciplinario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).