Deficiencias en los Procesos de Contrataciones de bienes y servicios iguales o menores a 8 UIT realizados en la Defensoría del Pueblo
Descripción del Articulo
El tema de este artículo se titula deficiencias en los procesos de contrataciones de bienes y servicios iguales o menores a 8 unidades impositivas tributarias - UITs que se llevan a cabo en la Defensoría del Pueblo, como entidad pública debe ceñirse a ciertas regulaciones para los procesos de compra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670959 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrataciones con el estado Bienes y servicios Requerimientos State contracts Goods and services Requirements https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El tema de este artículo se titula deficiencias en los procesos de contrataciones de bienes y servicios iguales o menores a 8 unidades impositivas tributarias - UITs que se llevan a cabo en la Defensoría del Pueblo, como entidad pública debe ceñirse a ciertas regulaciones para los procesos de compras y contrataciones públicas, los mismos que deben cumplir diferentes requisitos para garantizar que se realicen de manera transparente, efectiva y eficiente. El estudio se origina porque nos desarrollamos profesionalmente en áreas relacionadas con temas de contrataciones y encontramos que los requerimientos de bienes y servicios no son correctamente emitidos y que no se cuenta con una programación oportuna de los recursos. Este estudio tiene como principal objetivo determinar cuáles son las causas que originan el retraso en la atención de los requerimientos de bienes y servicios. El trabajo propone poner principal atención al capital humano. El estudio se desarrolla desde la perspectiva de la administración con el fin de emplear los recursos organizacionales para alcanzar determinados objetivos de manera eficiente y eficaz. El estudio concluye en que el personal responsable tanto en las áreas usuarias como el personal de logística debe ser capacitado de forma constante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).