El Laudo Arbitral Las Limitaciones del Control Constitucional en el Perú
Descripción del Articulo
El fin de este proyecto es evaluar el control constitucional sobre los procesos de anulación de laudo y sus resoluciones. Este proyecto evalúa la Sentencia 121/2024 emitida por el Tribunal Constitucional, cuyo contenido resuelve improcedente el pedido de amparo que formuló la Corporación Mendoza S.A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686210 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tribunal Constitucional Jurisdicción Arbitral Proceso de Anulación Proceso de Amparo Inconstitucional Competencia del Tribunal Constitucional Amparo Arbitral Control Difuso Constitutional Court Arbitral Jurisdiction Annulment Process Amparo Process Unconstitutional Jurisdiction of the Constitutional Court Arbitral Amparo Diffuse Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El fin de este proyecto es evaluar el control constitucional sobre los procesos de anulación de laudo y sus resoluciones. Este proyecto evalúa la Sentencia 121/2024 emitida por el Tribunal Constitucional, cuyo contenido resuelve improcedente el pedido de amparo que formuló la Corporación Mendoza S.A.C. En oposición, tres de los magistrados emitieron su desacuerdo mediante votos singulares. En virtud de este fallo, abordamos los límites de las funciones constitucionales para intervenir en la esfera arbitral, que al ser considerado como un mecanismo de justicia privada, debe ser salvaguardado y tutelado. Así, el Decreto Legislativo N°1071 contempla causales taxativas para la anulación del laudo que prohíbe al juez analizar el fondo, solo se permite evaluar la validez, y es ahí donde recae el límite del control judicial. Ante ello, el amparo frente a los laudos arbitrales tendrá un carácter completamente excepcional con el propósito de mantener un balance adecuado y razonable entre el proceso arbitral, su análisis judicial (proceso de anulación) y el control constitucional (amparo). Resultando el proceso de anulación un camino igualmente satisfactorio que el amparo; sin embargo, se deben evaluar las deficiencias que extraordinariamente podrían surgir. Por su parte, existe una limitación del Tribunal Constitucional para exigir al Poder Judicial aplicar control difuso, pues esta potestad no puede ser impuesta por el control constitucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).