Misión Académica: Integración en la América Latina del Siglo XXI. El futuro de la integración de América Latina

Descripción del Articulo

Conferencia “El futuro de la integración de América Latina” a cargo del Embajador Ignacio Higueras Hare, ex viceministro de Relaciones Exteriores. Cursó estudios en el Instituto de Estudios Políticos de París y posteriormente en la Academia Diplomática del Perú. Diploma en Políticas Públicas por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Higueras Hare, Ignacio
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658077
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:América Latina
Relaciones internacionales
Integración internacional
Descripción
Sumario:Conferencia “El futuro de la integración de América Latina” a cargo del Embajador Ignacio Higueras Hare, ex viceministro de Relaciones Exteriores. Cursó estudios en el Instituto de Estudios Políticos de París y posteriormente en la Academia Diplomática del Perú. Diploma en Políticas Públicas por la Escuela Nacional de Administración de Francia (ENA) y Maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad de Birmingham, Reino Unido. Cargos desempeñados anteriormente: Viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores (marzo a agosto 2021) Jefe del Departamento de Drogas y Asuntos Político-Militares en la Embajada del Perú en los Estados Unidos de América y Jefe de Cancillería en Embajada del Perú en el Reino de Bélgica, Gran Ducado de Luxemburgo y ante la Unión Europea. También ha sido Cónsul General Adscrito en Paris entre el 2010 y 2013 y Embajador del Perú en Colombia entre octubre de 2016 y febrero de 2021. Director para Asuntos del Mercosur; así como Director de Integración entre el 2013 y 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).