Sistema de monitoreo de recursos humanos en escenarios de teletrabajo.

Descripción del Articulo

El proyecto de “Sistema de monitoreo de recursos humanos en escenarios de teletrabajo” abarca de manera integral el fenómeno del teletrabajo, centrando su análisis en la creciente influencia de las telecomunicaciones en el ámbito laboral contemporáneo. Hay que mencionar, las ventajas y desventajas t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Minaya Cruces, Daniel Manuel, Pupuche Dávila, Arnaldo Luver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Desempeño laboral
Control
Productividad
Teleworking
Job performance
Productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El proyecto de “Sistema de monitoreo de recursos humanos en escenarios de teletrabajo” abarca de manera integral el fenómeno del teletrabajo, centrando su análisis en la creciente influencia de las telecomunicaciones en el ámbito laboral contemporáneo. Hay que mencionar, las ventajas y desventajas tanto para los trabajadores como para los empleadores, reconociendo que, si bien el teletrabajo puede ofrecer flexibilidad y comodidad a los empleados, también presenta desafíos en términos de supervisión y gestión para los empleadores. Por otro lado, la pandemia ha sido un catalizador significativo en la transformación del sector laboral, impulsando la adopción masiva del teletrabajo. Este cambio repentino ha llevado a las empresas a replantearse sus estrategias para garantizar la productividad y el compromiso de sus empleados que ahora trabajan de manera remota. En tal sentido, el uso de herramientas de monitoreo y seguimiento en el teletrabajo puede ser una estrategia viable para mejorar la productividad y garantizar el cumplimiento de las actividades diarias. Sin embargo, es importante abordar este enfoque con sensibilidad y considerar la privacidad y el bienestar de los empleados, donde el equilibrio entre la supervisión y el respeto a la privacidad es fundamental para construir un entorno de teletrabajo saludable y productivo. El objetivo debería ser crear un ambiente que inspire confianza y motivación, más que uno que genere preocupaciones sobre la invasión de la privacidad. En conclusión, al seguir estos pasos y promover la transparencia y la colaboración, las empresas pueden implementar herramientas de monitoreo de manera ética y efectiva, maximizando los beneficios para la organización y manteniendo la confianza y el compromiso de sus empleados remotos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).