Exportación Completada — 

Políticas Públicas en la Era de la Desconfianza y las Fake News. Caso de Estudio: COVID-19 en Perú

Descripción del Articulo

La COVID-19 transformó el mundo tal como lo conocíamos. El sector público y privado de múltiples países unieron esfuerzos para desarrollar vacunas que pusieran fin a la pandemia. Sin embargo, esto no sería posible si es que la población, considerando sus derechos y deberes, no decidiera voluntariame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coombes Perez, Andrea Georgina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672256
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Vacunas
Antivacuna
Salud pública
Desconfianza institucional
Vaccines
Anti-vaxxer
Public health
Institutional distrust
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La COVID-19 transformó el mundo tal como lo conocíamos. El sector público y privado de múltiples países unieron esfuerzos para desarrollar vacunas que pusieran fin a la pandemia. Sin embargo, esto no sería posible si es que la población, considerando sus derechos y deberes, no decidiera voluntariamente recibir la vacuna para su propia protección y la de las personas a su al rededor. El propósito de esta investigación fue determinar si las fake news son lo que causa que las personas decidan no vacunarse en el contexto de la COVID-19, para entender qué enfoque deben tener las políticas públicas para contrarrestar la desinformación sobre el tema. Para ello se realizaron entrevistas a personas antivacuna mayores de edad que residen en Lima Metropolitana y tienen una presencia digital. El resultado de esta investigación mostró que las fake news no son el factor principal que influye en la decisión de las personas antivacuna, sino que la confianza en las fake news son una consecuencia del problema raíz: las personas antivacuna no confían ni en el gobierno, ni en sus capacidades para manejar una pandemia, ni en los mensajes que transmiten por medio de canales de comunicación tradicional y digital, por lo tanto recurren a otras fuentes que se alinean a sus creencias, cosmovisiones y experiencias previas, para encontrar una lógica que les permita hacer frente a la pandemia por su propia cuenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).