Informe para la sustentacion de expediente Expediente Nº 03416-2017-PA/TC

Descripción del Articulo

Es importante la revisión del presente expediente debido a que realiza un análisis sobre la procedencia o no de la solicitud de nulidad de laudo arbitral en una instancia extraordinaria como la Acción de Amparo. Del mismo modo, se analiza en la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Hucharo, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nulidad de laudo arbitral
Ampliación de plazo durante la ejecución de obra
Debida motivación de resoluciones judiciales
Agravio constitucional
Acción de amparo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Es importante la revisión del presente expediente debido a que realiza un análisis sobre la procedencia o no de la solicitud de nulidad de laudo arbitral en una instancia extraordinaria como la Acción de Amparo. Del mismo modo, se analiza en la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la falta de motivación de las resoluciones judiciales, puesto que, el demandante se vio afectado de su derecho fundamental al debido procedimiento al declararle improcedente su demanda de nulidad de laudo arbitral, careciendo de una respuesta coherente. Sobre el particular, tanto el Tribunal Arbitral como el Poder Judicial, reconocen que el demandado no habría cumplido con emitir un pronunciamiento dentro del plazo establecido por Ley para reconocer o no la ampliación de plazo N° 16 solicitado por el demandante; sin embargo, no exime al Poder Judicial con que emita una decisión con poco o nada de sustento y, además, arbitraria. Por último, la exposición del presente caso se desarrolla bajo el análisis: “si considerar o no la extemporánea respuesta por parte de la Entidad como causal de aprobación automática, bajo el silencio positivo, de una solicitud de ampliación de plazo para la ejecución de una obra”. Asimismo, “la exposición de los causales de aplicación para solicitar una nulidad de laudo arbitral en cuanto si el pronunciamiento fue más allá de lo solicitado por ambas partes”; dejándonos, finalmente, un enriquecedor debate sobre qué posición e interpretación podemos acogernos, obteniendo diferentes ponentes con distintas apreciaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).