Dirección del proyecto de construcción de línea de producción de prensado para la industria minera
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra las características de una organización que opera en el rubro de suministro minero y el proceso de dirección de un proyecto de ampliación de su capacidad de producción para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos de crecimiento. El proyecto busca incrementar la capa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592728 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/592728 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Industria minera Material prensado |
Sumario: | El presente trabajo muestra las características de una organización que opera en el rubro de suministro minero y el proceso de dirección de un proyecto de ampliación de su capacidad de producción para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos de crecimiento. El proyecto busca incrementar la capacidad de producción de la empresa en un periodo de 15 meses. El trabajo desarrollado, está conformado por introducción y cuatro capítulos que corresponden a la presentación de características de la empresa y de aspectos generales del proyecto; información enfocada en la justificación del proyecto, documentos propios del proceso de dirección el proyecto y, finalmente, conclusiones y recomendaciones de los miembros participantes en este trabajo. El primer capítulo está orientado a describir el marco general de ejecución del proyecto, identificando características relevantes de la organización que definen detalles de las actividades a desarrollarse en el ámbito de la ejecución de proyectos de expansión de la empresa. La metodología a utilizar para el desarrollo del proyecto fue proporcionado por la organización cuyos procesos están alineados a las prácticas del PMI®, bajo esta metodología nos permite alcanzar las metas previamente establecidos por la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).