Argumentación y Persuasión - IM28 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Este curso busca mostrarle al alumno a persuadir y/o convencer eficazmente mediante una retórica o discurso anclados en la persona, en las audiencias y en los valores. En tal sentido, en el ámbito de la comunicación humana, es importante saber que para convencer a alguien hay que saber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argandoña Orellana, Raul Emilio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IM28
Descripción
Sumario:Descripción: Este curso busca mostrarle al alumno a persuadir y/o convencer eficazmente mediante una retórica o discurso anclados en la persona, en las audiencias y en los valores. En tal sentido, en el ámbito de la comunicación humana, es importante saber que para convencer a alguien hay que saber primero conectar con él (empatía), no solamente con su intelecto, sino con toda la persona (sensibilidades, actitudes, expectativas, cultura, etc.). Por eso, es fundamental que el comunicador examine sus intenciones comunicativas: cuanto más sinceras y respetuosas sean, más confianza creará y en consecuencia, más eficaz será la comunicación. Es por esta razón que en la primera parte del curso se aborda el origen de la retórica, del discurso y de la persuasión en la antigua Grecia vinculada con la ética y los valores. Seguidamente estudiamos las partes de la retórica: el logos (razonamientos), el ethos (moral), y el pathos (sentimientos). En la segunda parte estudiaremos las bases de la comunicación interpersonal. Concluyendo el curso estudiando los fundamentos de la argumentación y persuasión en escenarios comunicativos de la organización empresarial. Propósito: Argumentación y Persuasión es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Comunicación oral, la competencia de Facultad de Gobierno de la comunicación y la competencia específica de Gestión del vínculo. Tiene como requisito el curso de Taller de Introducción a las Comunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).