Centro empresarial de la moda - Gamarra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación refiere a un Centro empresarial especializado en moda en el emporio comercial textil y de moda más grande del Perú y uno de los más grandes de Sudamérica denominado “Gamarra”, ubicado en la Av. Aviación en el distrito de La Victoria al lado de la estación Gamarra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Delgado, Paola Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro empresarial de la moda
Emporio comercial y textil
Moda peruana
Moda en Gamarra
Centro de producción textil
Negocios textiles
Fashion business center
Commercial and textile emporium
Peruvian fashion
Fashion in Gamarra
Textile production center
Textile business
Trade business
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación refiere a un Centro empresarial especializado en moda en el emporio comercial textil y de moda más grande del Perú y uno de los más grandes de Sudamérica denominado “Gamarra”, ubicado en la Av. Aviación en el distrito de La Victoria al lado de la estación Gamarra de la línea 1 del Metro de Lima. El complejo arquitectónico consta de un centro comercial orientado a dar a conocer las marcas peruanas, dos torres de oficinas, un centro de producción, donde se confeccionarán un número limitado, tipo muestras, de mercadería de moda y diseño, un hotel cuatro estrellas, un centro de convenciones y congresos: para desfiles de moda u otras actividades masivas y un área de exposiciones temporales. En el terreno donde se desarrolla el proyecto se encontraba hasta hace unos años el Mercado N°1 de la ciudad de Lima conocido como “La Parada” donde se comercializaban productos alimenticios de cada región del país, dichos comercios, en su mayoría informales, tomaban calles y avenidas aledañas. Durante el proceso de investigación se revisaron factores económicos en lo referente al incremento en la comercialización de productos textiles de moda, la conectividad vial del área de trabajo, el análisis de la cadena de suministros y de los espacios que darán el apoyo necesario en cuanto a infraestructura para consolidar la zona de manera que amalgame todo lo que ya se viene gestando a nivel económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).