Mejora del proceso de gestión del efectivo de la fuerza de ventas de ENERJET S.A., 2024.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analiza la situación externa e interna de la empresa Enerjet S.A., enfocada en la fabricación de baterías automotrices. En el contexto del mercado peruano, es una empresa marcada por la competencia entre marcas de baterías de distintas gamas; y a nivel interno, su integraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Espinoza, Miguel Angel, Infante Becerra, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684011
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de procesos
Gestión de efectivo
Fuerza de ventas
Digitalización
Reducción de tiempos
Eficiencia
Competitividad
process automation
Cash management
Sales force
Digitalization
Time reduction
Efficiency
Competitiveness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analiza la situación externa e interna de la empresa Enerjet S.A., enfocada en la fabricación de baterías automotrices. En el contexto del mercado peruano, es una empresa marcada por la competencia entre marcas de baterías de distintas gamas; y a nivel interno, su integración vertical le permite fabricar y reciclar baterías, asegurando control de calidad y sostenibilidad. Sin embargo, enfrenta un desafío importante en la gestión manual del flujo de efectivo para su fuerza de ventas, un proceso ineficiente que implica la dedicación de hasta 10,5 horas mensuales en tareas administrativas por cada asesor de negocio, lo cual limita su tiempo disponible para actividades comerciales. Esta situación se traduce en una pérdida de aproximadamente S/ 287,100 mensuales en ventas y un impacto negativo anual de S/ 3,445,200; además de costos internos adicionales en tesorería. Para abordar esta problemática, se plantean tres alternativas: Rediseño de los procesos del área de ventas de Enerjet S.A para reducir las tareas administrativas; Implementación de un software de gestión del efectivo; y Desarrollo de habilidades técnicas del personal de ventas; que permitirán mejorar la gestión administrativa de la empresa. En ese sentido, se determinó que la segunda alternativa es la elegida debido a que, es una solución que no solo mejora la eficiencia operativa, liberando a la fuerza de ventas para enfocarse en actividades estratégicas y generadoras de valor, sino que también minimiza errores y aumenta la precisión en el control financiero, fortaleciendo la competitividad y rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).