Optimización del proceso de reserva de citas médicas a través de la geolocalización en Policlínicos de Lima

Descripción del Articulo

Los centros de salud públicos y privados en el Perú a pesar de tener una tasa de pacientes alta presentan una digitalización mínima esto debido a la poca inversión en sistemas o aplicaciones que ayuden a la organización y actualización de la información de los pacientes que desean recibir atención m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Sifuentes, Génesis María, Guevara Guillén, Milagros Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geolocalización
Citas médicas
Reservas
Policlínicos
Geolocation
Medical appointments
Bookings
Polyclinics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los centros de salud públicos y privados en el Perú a pesar de tener una tasa de pacientes alta presentan una digitalización mínima esto debido a la poca inversión en sistemas o aplicaciones que ayuden a la organización y actualización de la información de los pacientes que desean recibir atención médica. Como consecuencia se tiene un proceso de reserva de citas médicas deficiente que carece de calidad y tiempos largos para la atención de las personas. En este contexto, se tienen diversos casos de estudio sobre aplicaciones y sistemas estandarizados que han logrado optimizar y reducir tiempos en el proceso de reserva y atención médica ambulatoria. Por lo que el objetivo de este artículo es explicar nuestra investigación que desarrolla una aplicación móvil con geolocalización que permite la búsqueda de diferentes policlínicos y reserva de citas médicas ambulatorias; y una aplicación web para policlínicos que no cuentan con un sistema de reserva de citas online. La solución tecnológica en general fue validada tanto por siete policlínicos como por pacientes reales. Como resultado de esta validación se obtuvo que una vez implementada la solución tecnológica, se produciría una mejora y satisfacción del 40% en el proceso del sistema de reserva de consultas médicas ambulatorias en policlínicos y del 35% en pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).