Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el periodo abril 2023 a enero 2024 en el Hospital Santa Rosa y Centro de Salud Breña
Descripción del Articulo
Objetivo: describir y reflexionar sobre los casos clínicos que me dejaron un aprendizaje significativo durante el internado médico. Metodología: estudio descriptivo y analítico de 30 casos clínicos seleccionados durante el internado médico. Resultados: se describen 30 casos clínicos seleccionados po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671802 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internado médico Casos clínicos Medicina interna Cirugía general Medical internship Clinical cases Internal medicine General surgery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: describir y reflexionar sobre los casos clínicos que me dejaron un aprendizaje significativo durante el internado médico. Metodología: estudio descriptivo y analítico de 30 casos clínicos seleccionados durante el internado médico. Resultados: se describen 30 casos clínicos seleccionados por el aprendizaje significativo que me dejaron durante las rotaciones en los servicios de medicina interna, cirugía general, ginecología - obstetricia y pediatría - neonatología en el Hospital Santa Rosa y en el Centro de Salud Breña. Conclusiones: las experiencias que se obtienen como interno de medicina durante la práctica hospitalaria en el internado médico es fundamental para desenvolverse posteriormente como médico general. El ponerse en contacto con diversos pacientes permite aprender, recordar y aplicar las enseñanzas que se aprendió durante los años previos de formación académica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).