Principio de la Primacía de la Realidad ante Autonomía de la Voluntad: Análisis de la Casación N° 23369-2021

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional examina en profundidad el principio de primacía de la realidad, doctrina esencial del derecho laboral peruano, a través del análisis de la casación N° 23369-2021-LIMA, seguido por Guisella María Muñante Albitres contra Clínica San Pablo Sociedad Anónima Cerrada....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgarejo Flores, Nathaly Vanessa, Yzaguirre Bravo, Bernie Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de la Primacía de la Realidad
Autonomía de la Voluntad
Desnaturalización de Contratos
Verdad Material
Verdad Formal
Principle of the Primacy of Reality
Autonomy of the Will
Denaturalization of Contracts
Material Truth
Formal Truth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional examina en profundidad el principio de primacía de la realidad, doctrina esencial del derecho laboral peruano, a través del análisis de la casación N° 23369-2021-LIMA, seguido por Guisella María Muñante Albitres contra Clínica San Pablo Sociedad Anónima Cerrada. La resolución, emitida por la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, aborda el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. El objetivo central de esta investigación radica en analizar la casación N° 23369-2021-LIMA, indicando cómo la existencia fáctica de una relación laboral subordinada prevalece como criterio decisivo sobre cualquier acuerdo contractual que pretenda desvirtuar dicha naturaleza. En ese sentido, cobra relevancia como problemática la tensión entre el principio de primacía de la realidad frente a la autonomía de la voluntad, puesto que priorizar la verdad material por encima de la verdad formal es crucial para identificar la relación laboral subordinada. Por consiguiente, desnaturalizar contratos que no reflejen la verdad material, garantiza así la prevalencia de la realidad sobre la formalidad contractual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).