Exportación Completada — 

Academia virtual twenty

Descripción del Articulo

El presente documento busca demostrar la viabilidad de un nuevo servicio, el cual se tiene intención de introducir al mercado nacional. Tanto la compañía como el servicio comparten el nombre de Twenty, el cual se basa en una academia virtual de nivel de educación superior para apoyar a los estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boluarte Oneto, Estefanía Denise, Hinostroza Castillo, Jazmín Lizbet, Lozano Indica, Antonella, Mayor Guzmán, Carlos Manuel, Rodríguez Saldarriaga, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656927
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Academia virtual
Aprendizaje online
Estudiantes universitarios
Education
Virtual academy
Online learning
University students
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento busca demostrar la viabilidad de un nuevo servicio, el cual se tiene intención de introducir al mercado nacional. Tanto la compañía como el servicio comparten el nombre de Twenty, el cual se basa en una academia virtual de nivel de educación superior para apoyar a los estudiantes con respecto a ciertas materias o temas que son considerados como dificultosos de aprender en la universidad. Este concepto de negocio fue planteado y validado mediante profundas investigaciones y una serie de experimentos para tener como resultado un servicio que satisfaga las necesidades de nuestro público: una academia virtual de apoyo a los universitarios. Posterior a dichas investigaciones, se pudo concluir que nuestro público objetivo se componía de estudiantes universitarios, de 18 a 24 años, que deseen reforzar sus conocimientos en los cursos que no han conseguido entender completamente. La falta de tiempo, preparación o entendimiento de los cursos fue identificada como la causa principal. ​En conclusión, luego de haber realizado el lanzamiento de nuestro producto en el mercado, se obtuvieron diferentes críticas constructivas con respecto al servicio que se ofrece, con los cuales pudimos realizar mejoras continuas a Twenty. Gracias a ello, se logrará alcanzar el propósito de la organización: Crear una alternativa donde los estudiantes no solo puedan tomar clases, sino también puedan comprender mejor las más difíciles y utilizar los conocimientos adquiridos en su futuro profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).