Tratamiento tributario de ingresos por intereses por devolución de impuestos y su impacto en el límite de gastos financieros de la empresa ABC financiera SA.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar el tratamiento tributario de los de los ingresos por intereses obtenidos de la devolución de impuestos por parte de la Administración Tributaria y su impacto en la determinación del límite de gastos financieros en la empresa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675294 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la Renta intereses por devolución de impuestos gastos financieros limitados ingresos financieros no gravados Income tax tax refund interest limited financial expenses untaxed financial income https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar el tratamiento tributario de los de los ingresos por intereses obtenidos de la devolución de impuestos por parte de la Administración Tributaria y su impacto en la determinación del límite de gastos financieros en la empresa ABC Financiera S.A. A pesar de que la legislación tributaria peruana ha establecido un marco para el cálculo del límite de gastos financieros para el sector financiero, se requiere de un análisis minucioso para establecer el tratamiento tributario adecuado para aquellos intereses recibidos por parte de la Administración Tributaria en relación con la devolución de impuestos por pagos indebidos y/o en exceso, y su impacto en dicho límite, según lo establecido en el numeral 4) del inciso a) del artículo 37 del Texto Único Ordenado de Ley del Impuesto a la Renta (Decreto Supremo 179, 2004). En ese sentido, el trabajo de investigación ha requerido un profundo análisis interpretativo y cualitativo de la normativa tributaria y de la opinión de expertos tributarios del sector financiero para establecer una posición respecto al tratamiento de los intereses por pagos indebidos o en exceso otorgados por la Administración Tributaria en el límite de gastos financieros en una empresa del sector financiero. En el primer capítulo se presenta a la compañía y su posición en el mercado en el que opera. Asimismo, se describe la problemática en la cual se encuentra involucrada. En el segundo capítulo, se desarrolla el marco teórico que ayudará a comprender los principales conceptos involucrados en nuestra investigación. Adicionalmente, se detallan las alternativas de solución al problema identificado. En el capítulo final, se aborda la viabilidad e impacto de las alternativas propuestas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).