Diseño de mezcla asfáltica auto reparable mediante inducción de calor, para controlar fallas superficiales de tráfico pesado en vías metropolitanas de Lima

Descripción del Articulo

Uno de los problemas en el sector transporte de la ciudad de Lima, es el pésimo estado en que se encuentran los pavimentos, esto debido al alto tránsito vehicular y las condiciones climáticas, ya que en los últimos años se ha incrementado el parque automotor de manera exponencial, generando el deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Castro, Edgar Daniel, Torres Meza, David Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652833
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652833
http://hdl.handle.net/10757/652833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polímeros
Capacidad recuperativa
Pavimentos
Polymers
Recuperative capacity
Pavements
Descripción
Sumario:Uno de los problemas en el sector transporte de la ciudad de Lima, es el pésimo estado en que se encuentran los pavimentos, esto debido al alto tránsito vehicular y las condiciones climáticas, ya que en los últimos años se ha incrementado el parque automotor de manera exponencial, generando el deterioro de los pavimentos y como consecuencia al realizar las operaciones de mantenimiento, ocasiona caos y tráfico vehicular. Esta tesis busca la solución a esta problemática, proponiendo el diseño de una mezcla asfáltica que tenga la propiedad de auto repararse, tomando como inicio el diseño de la mezcla asfáltica convencional, a la cual se incorpora polímeros y fibras de lana de acero, con la finalidad de mejorar el comportamiento físico y mecánico, y encontrar la capacidad recuperativa, controlando las fisuras al inducirle calor y extender la vida útil de los pavimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).