Centro cultural de integración social en San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
El presente documento de tesis plantea el desarrollo de un Centro cultural de integración social en el distrito de San juan de Miraflores, ante el déficit de equipamiento cultural y el estado actual de sus espacios vigentes para su ejercicio, con el fin de favorecer a las agrupaciones juveniles y pú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673797 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673797 http://hdl.handle.net/10757/673797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Integración social Educación Cultura Espacio público Biofilia Cultural center Social integration Education Culture Public space Biophilia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente documento de tesis plantea el desarrollo de un Centro cultural de integración social en el distrito de San juan de Miraflores, ante el déficit de equipamiento cultural y el estado actual de sus espacios vigentes para su ejercicio, con el fin de favorecer a las agrupaciones juveniles y público que asiste a las actividades culturales y educativas que se difunden en el distrito. Por ello, se presenta la justificación del tema con la tipología, el lugar y énfasis arquitectónico como punto de partida para seguir con la investigación teórica sobre los centros culturales y la arquitectura biofílica para la cohesión de ambos conceptos; además de identificar los tipos de usuario junto a sus actividades diarias para determinar el cálculo del aforo aproximado y así generar el programa arquitectónico, con el apoyo de referentes nacionales e internacionales, por consiguiente, al tener el área sugerida se decide establecer el terreno ideal para el proyecto, identificando sus características particulares y así tener todos los criterios necesarios para la cohesión de ideas en el proyecto arquitectónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).