Propuesta de líneas de acción dirigidas a reducir el riesgo de nulidad por deficiencias en la indagación de mercado en las licitaciones y concursos públicos de bienes y servicios que se elevan al OSCE

Descripción del Articulo

El presente trabajo lleva por título propuesta de líneas de acción dirigidas a reducir el riesgo de nulidad por deficiencias en la indagación de mercado en las licitaciones y concursos públicos de bienes y servicios que se elevan al OSCE. Se trazó como objetivo Proponer líneas de acción dirigidas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ureta Aquino, Jimy Robert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673906
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673906
http://hdl.handle.net/10757/673906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas de acción
Riesgo de nulidad
Deficiencias
Indagación de mercado
Licitaciones
Concursos públicos
OSCE
Lines of action
Risk of nullity
Deficiencies
Market research
Tenders
Public competitions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo lleva por título propuesta de líneas de acción dirigidas a reducir el riesgo de nulidad por deficiencias en la indagación de mercado en las licitaciones y concursos públicos de bienes y servicios que se elevan al OSCE. Se trazó como objetivo Proponer líneas de acción dirigidas a mejorar la calidad de la indagación de mercado en las licitaciones y concursos públicos de bienes y servicios de bienes y servicios que se elevan al OSCE, a fin de evitar el riesgo de nulidad por deficiencias en este proceso. En este orden, se planteó la hipótesis de que la calidad de la indagación de mercado en las licitaciones y concursos públicos de bienes y servicios que se elevan al OSCE se puede mejorar mediante la implementación de un sistema de información integrado que consienta el acceso, la consulta y el análisis de los datos relevantes para cada procedimiento de selección pública. Este sistema facilitaría la identificación de las exigencias, las especificaciones técnicas, los precios de referencia, los proveedores potenciales y los criterios de evaluación, entre otros aspectos clave para asegurar la transparencia, la eficiencia y la legalidad de las contrataciones. Así, se reduciría el riesgo de nulidad por deficiencias en la indagación de mercado, que pueden impactar en negativamente al interés público y al desarrollo de los proyectos. La metodología fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo, enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada. Concluye que la calidad de la indagación de mercado en las licitaciones y concursos públicos de bienes y servicios que se elevan al OSCE depende de la capacitación, la experiencia y la metodología que aplican los responsables de este proceso en las entidades contratantes. Esta conclusión se basa en el análisis de los informes de indagación de mercado que se presentan al OSCE como parte de los expedientes de adquisición pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).