Seguridad y salud en el trabajo y su relación con la reputación corporativa de los retails Homecenters en Lima Metropolitana en el año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la seguridad y salud en el trabajo con la reputación corporativa del sector retails homecenters en Lima Metropolitana. En el primer capítulo, se presentan los antecedentes y las bases teóricas para el desarrollo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salcedo Rivero, Diana Carolina, Schreiber Henostroza, Francisco Gudelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y salud en el trabajo
Reputación corporativa
Retails homecenters
Organización saludable
Occupational health and safety
Corporate reputation
Homecenter retail
Healthy organization
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la seguridad y salud en el trabajo con la reputación corporativa del sector retails homecenters en Lima Metropolitana. En el primer capítulo, se presentan los antecedentes y las bases teóricas para el desarrollo de la investigación. En el segundo capítulo, se muestra el resumen histórico y los principales hallazgos de las variables en estudio. En el tercer capítulo, se describe la metodología, la cual es cuantitativa, también se menciona la estructura del cuestionario aplicado a una muestra de 366 colaboradores de los retails homecenters. En el cuarto capítulo, se presentan los resultados obtenidos del software IBM SPSS Statistics y se validan las hipótesis planteadas para esta investigación. Finalmente, en el quinto capítulo, se describen las conclusiones y recomendaciones producto del trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).