Nutrición e Inmunología - NU200 - 202300
Descripción del Articulo
Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Es un curso electivo teórico-práctico de nivel VII del programa de Nutrición y Dietética que aborda los fundamen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680606 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NU200 |
Sumario: | Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Es un curso electivo teórico-práctico de nivel VII del programa de Nutrición y Dietética que aborda los fundamentos de la Inmunología y su relación con la nutrición del ser humano. Los estudiantes exploran el funcionamiento del sistema inmune general y del sistema inmune del tracto digestivo en particular, así como su estrecha relación con la nutrición. Integra los conocimientos adquiridos en cursos previos y los correlaciona para su aplicación en el campo de la inmunonutrición en el ser humano. Este curso tiene como requisito, que el estudiante haya cumplido 80 créditos. En este curso revisarás información sobre los efectos específicos de los nutrientes sobre el sistema inmunitario, la importancia de la nutrición de la persona sana y el desarrollo del sistema inmunitario, el sistema inmune en el sistema digestivo y la relación de la nutrición con el desarrollo de alteraciones inmunes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).