Análisis conceptual de las películas 2001: Odisea del Espacio y La Naranja Mecánica del director Stanley Kubrick, desde el trabajo de Dirección Fotográfica y su impacto en la sociedad estadounidense de la década del setenta
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analizará las películas 2001: Odisea del Espacio y La Naranja Mecánica del director Stanley Kubrick desde la perspectiva visual de la dirección fotográfica, y su impacto en la sociedad estadounidense de los años 70’s. El objetivo de este estudio es identif...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653071 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Simbolismo poético Composición Ultraviolencia Análisis conceptual Análisis cinematográfico Poetic symbolism Composition Ultraviolence Conceptual analysis Cinematic analysis |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se analizará las películas 2001: Odisea del Espacio y La Naranja Mecánica del director Stanley Kubrick desde la perspectiva visual de la dirección fotográfica, y su impacto en la sociedad estadounidense de los años 70’s. El objetivo de este estudio es identificar los mensajes ocultos que busca demostrar Stanley Kubrick por medio del uso de técnicas fotográficas en sus películas 2001: Odisea del espacio y La Naranja Mecánica. Por ello, se realizará un análisis de la composición fotográfica, el manejo del color e iluminación, con la finalidad de interpretar y comprender su simbolismo, así como impacto social en Estados Unidos de la década del setenta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).