Introducción a los Agronegocios - AG33 - 202201

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Introducción a los Agronegocios pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizarzaburu Bolaños, Juan Carlos Orlando, :
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672660
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AG33
:
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Introducción a los Agronegocios pertenece a las asignaturas de introducción a la especialidad de Administración y Agronegocios de la UPC. Los Agronegocios son una actividad económica que está formada por un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización de alimentos, es por esto que asignatura busca capacitar al alumno en los conocimientos acerca del sistema de agronegocios y los procesos que contribuyen al desarrollo de las cadenas productivas en nuestro país. Propósito: El presente curso desarrolla las competencias generales de Comunicación Escrita en nivel 1, al elaborar contenido relevante y con argumentos sólidos sobre las diferentes problemáticas del sector de los agronegocios y Pensamiento Innovador en nivel 1, al detectar las necesidades y oportunidades que se presentan en las distintas situaciones características del sector agroproductivo. Por otro lado desarrolla también la competencia específica de Estrategia Agroproductiva en nivel 1, al proponer iniciativas de manejo ambiental para la solución y optimización de los diferentes procesos agroproductivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).