Propuesta de mejora en el proceso de atención a clientes negocios en una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

En términos generales, los centros de llamadas son un sector dinámico de la economía mundial y representan una fuente de empleo en todo el mundo. Componen el segundo canal directo más usado en las telecomunicaciones, la comunicación con los clientes se realiza principalmente a través del teléfono; s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adanaque Guerrero, Diana Grace
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/593282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/593282
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Servicio al cliente
Centros de atención telefónica
Ingeniería Industrial
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_b278f7eeadb4ff889f7b28fea0c271d9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/593282
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en el proceso de atención a clientes negocios en una empresa de telecomunicaciones
title Propuesta de mejora en el proceso de atención a clientes negocios en una empresa de telecomunicaciones
spellingShingle Propuesta de mejora en el proceso de atención a clientes negocios en una empresa de telecomunicaciones
Adanaque Guerrero, Diana Grace
Administración de procesos
Servicio al cliente
Centros de atención telefónica
Ingeniería Industrial
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de mejora en el proceso de atención a clientes negocios en una empresa de telecomunicaciones
title_full Propuesta de mejora en el proceso de atención a clientes negocios en una empresa de telecomunicaciones
title_fullStr Propuesta de mejora en el proceso de atención a clientes negocios en una empresa de telecomunicaciones
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el proceso de atención a clientes negocios en una empresa de telecomunicaciones
title_sort Propuesta de mejora en el proceso de atención a clientes negocios en una empresa de telecomunicaciones
author Adanaque Guerrero, Diana Grace
author_facet Adanaque Guerrero, Diana Grace
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Sifuentes, Carlos Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Adanaque Guerrero, Diana Grace
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de procesos
Servicio al cliente
Centros de atención telefónica
Ingeniería Industrial
Tesis
topic Administración de procesos
Servicio al cliente
Centros de atención telefónica
Ingeniería Industrial
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En términos generales, los centros de llamadas son un sector dinámico de la economía mundial y representan una fuente de empleo en todo el mundo. Componen el segundo canal directo más usado en las telecomunicaciones, la comunicación con los clientes se realiza principalmente a través del teléfono; sin embargo, en la actualidad la tecnología ofrece múltiples canales de comunicación adicionales al teléfono entre ellos: correo tradicional, e-mail, web, Chat, SMS, etc., lo cual agiliza y facilita la relación de una organización con sus clientes. Telefónica del Perú S.A.A. externaliza el proceso de servicio al cliente mediante Atento, especialistas en gestionar las relaciones de una compañía o institución con sus clientes a través de un contact center. Dado que la atención de llamadas representa en sí un servicio, es imprescindible evaluar los procesos que lo componen determinando la eficiencia de sus actividades y las causas de demoras que incurre el incumplimiento con el cliente. Por todo ello, el presente artículo pretende demostrar y resaltar la importancia de la gestión dentro de un centro de atención de llamadas, tomando en consideración que el proceso de post venta influye directamente en los ingresos de operación y costos. Para ello se elaboró una propuesta de mejora planteando el uso de la metodología Toyota Business Practice y mostrar los beneficios que conlleva, tanto productivos como financieros, junto a recomendaciones para aumentar los niveles de respuesta en un mercado competitivo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-01-11T14:57:44Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-01-11T14:57:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/593282
url http://hdl.handle.net/10757/593282
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/1/ADANAQUE_GD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/2/ADANAQUE_GD.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/3/ADANAQUE_GD.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/5/ADANAQUE_GD.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/7/ADANAQUE_GD.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/8/ADANAQUE_GD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e6a38856f1b489ee4e24e2fadcd39b90
9bdf71c7ad2e163ed51824fc1474560b
2bcaae8664802c9413d1927ee9443ed9
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
03ac85e32e0bb8e114870af084e839d9
71c937f5084150aa6d35a30d2ce6729d
a581c086370fe3a035a0ccd574a5b9db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065309870456832
spelling 903de45c55b4e0c45dc9a98abac4456dhttp://orcid.org/0000-0002-5143-5296Torres Sifuentes, Carlos Luis5b974653b3f4dd7ab084c25cfe89f107500Adanaque Guerrero, Diana Grace2016-01-11T14:57:44Z2016-01-11T14:57:44Z2016-01-11http://hdl.handle.net/10757/593282En términos generales, los centros de llamadas son un sector dinámico de la economía mundial y representan una fuente de empleo en todo el mundo. Componen el segundo canal directo más usado en las telecomunicaciones, la comunicación con los clientes se realiza principalmente a través del teléfono; sin embargo, en la actualidad la tecnología ofrece múltiples canales de comunicación adicionales al teléfono entre ellos: correo tradicional, e-mail, web, Chat, SMS, etc., lo cual agiliza y facilita la relación de una organización con sus clientes. Telefónica del Perú S.A.A. externaliza el proceso de servicio al cliente mediante Atento, especialistas en gestionar las relaciones de una compañía o institución con sus clientes a través de un contact center. Dado que la atención de llamadas representa en sí un servicio, es imprescindible evaluar los procesos que lo componen determinando la eficiencia de sus actividades y las causas de demoras que incurre el incumplimiento con el cliente. Por todo ello, el presente artículo pretende demostrar y resaltar la importancia de la gestión dentro de un centro de atención de llamadas, tomando en consideración que el proceso de post venta influye directamente en los ingresos de operación y costos. Para ello se elaboró una propuesta de mejora planteando el uso de la metodología Toyota Business Practice y mostrar los beneficios que conlleva, tanto productivos como financieros, junto a recomendaciones para aumentar los niveles de respuesta en un mercado competitivo.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosServicio al clienteCentros de atención telefónicaIngeniería IndustrialTesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora en el proceso de atención a clientes negocios en una empresa de telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2016-07-31T00:00:00ZEn términos generales, los centros de llamadas son un sector dinámico de la economía mundial y representan una fuente de empleo en todo el mundo. Componen el segundo canal directo más usado en las telecomunicaciones, la comunicación con los clientes se realiza principalmente a través del teléfono; sin embargo, en la actualidad la tecnología ofrece múltiples canales de comunicación adicionales al teléfono entre ellos: correo tradicional, e-mail, web, Chat, SMS, etc., lo cual agiliza y facilita la relación de una organización con sus clientes. Telefónica del Perú S.A.A. externaliza el proceso de servicio al cliente mediante Atento, especialistas en gestionar las relaciones de una compañía o institución con sus clientes a través de un contact center. Dado que la atención de llamadas representa en sí un servicio, es imprescindible evaluar los procesos que lo componen determinando la eficiencia de sus actividades y las causas de demoras que incurre el incumplimiento con el cliente. Por todo ello, el presente artículo pretende demostrar y resaltar la importancia de la gestión dentro de un centro de atención de llamadas, tomando en consideración que el proceso de post venta influye directamente en los ingresos de operación y costos. Para ello se elaboró una propuesta de mejora planteando el uso de la metodología Toyota Business Practice y mostrar los beneficios que conlleva, tanto productivos como financieros, junto a recomendaciones para aumentar los niveles de respuesta en un mercado competitivo.http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALADANAQUE_GD.pdfADANAQUE_GD.pdfapplication/pdf5515528https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/1/ADANAQUE_GD.pdfe6a38856f1b489ee4e24e2fadcd39b90MD51trueADANAQUE_GD.epubADANAQUE_GD.epubapplication/epub9198941https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/2/ADANAQUE_GD.epub9bdf71c7ad2e163ed51824fc1474560bMD52false2085-07-31ADANAQUE_GD.docxADANAQUE_GD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8406265https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/3/ADANAQUE_GD.docx2bcaae8664802c9413d1927ee9443ed9MD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTADANAQUE_GD.pdf.txtADANAQUE_GD.pdf.txtExtracted Texttext/plain262294https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/5/ADANAQUE_GD.pdf.txt03ac85e32e0bb8e114870af084e839d9MD55false2085-07-31ADANAQUE_GD.docx.txtADANAQUE_GD.docx.txtExtracted texttext/plain231225https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/7/ADANAQUE_GD.docx.txt71c937f5084150aa6d35a30d2ce6729dMD57falseTHUMBNAILADANAQUE_GD.pdf.jpgADANAQUE_GD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37756https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/593282/8/ADANAQUE_GD.pdf.jpga581c086370fe3a035a0ccd574a5b9dbMD58falseCONVERTED2_238536110757/593282oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5932822025-04-07 16:33:00.031Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.931935
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).