Aporte de Juego de Opciones en la Gestión Empresarial Peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación inició con la pregunta que planteó Avinash Dixit ¿Qué hace la gerencia cuándo se enfrenta a un futuro incierto en compañía de rivales? Al respecto, describió que actualmente el mundo presenta un grado de incertidumbre donde el futuro se muestra incierto y requier...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625316 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Opciones Teoría de Juegos Incertidumbre Toma de decisiones Administración de Empresas |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación inició con la pregunta que planteó Avinash Dixit ¿Qué hace la gerencia cuándo se enfrenta a un futuro incierto en compañía de rivales? Al respecto, describió que actualmente el mundo presenta un grado de incertidumbre donde el futuro se muestra incierto y requiere mantenerse flexibles, hasta obtener más información; siendo esta particularidad valiosa. La metodología de opciones reales permite tomar la mejor decisión; pero cuando se planteó un proyecto y utilizó la teoría de juegos, se puede escoger la mejor decisión. Situación que motivó a la presente investigación estudiar el aporte que brinda la combinación de la metodología de opciones reales con la teoría de juegos, denominado juegos de opciones, en la gestión empresarial peruana. En este contexto, se planteó una investigación cualitativa, se recopilo información de libros, tesis, publicaciones, entre otros; que permitió plantear los objetivos, se empleó encuestas y entrevistas, se usó software estadístico (SPSS). El enfoque de juego de opciones podría cumplir un rol importante, como una herramienta para generar un criterio en la toma de decisiones en la gestión empresarial peruana, además que permite incluir la incertidumbre y la flexibilidad, así como analizar información de la competencia; y con ello tomar una óptima decisión Dentro de los logros, se presentó el simulador (programa informático) como una herramienta del juego de opciones que facilita los cálculos y permite utilizar los resultados para tomar decisiones eficientemente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).