Percepción sobre las dificultades en el tratamiento endodóntico entre los odontólogos generales y estudiantes de odontología

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar las percepciones sobre las dificultades en el tratamiento endodóntico entre odontólogos generales y estudiantes de odontología. Métodos: Se evaluaron 169 cuestionarios resueltos por odontólogos y estudiantes de odontología de una universidad privada de Lima. Se utilizó el instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zarzoza Silva, Viviana Alessandra, Yong Lopez, Carlomagno Arturo Conqueror
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652218
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Prescripción de medicamentos
Odontólogos
Perception
Prescription of amtibiotics
Professional dentists
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar las percepciones sobre las dificultades en el tratamiento endodóntico entre odontólogos generales y estudiantes de odontología. Métodos: Se evaluaron 169 cuestionarios resueltos por odontólogos y estudiantes de odontología de una universidad privada de Lima. Se utilizó el instrumento elaborado por Tavares y Alonso, que contaba con 2 secciones: percepción de la dificultad en el tratamiento endodóntico y la prescripción de antibióticos. Además, para verificar la validez interna, se realizaron diferentes procesos como traducción de la encuesta, juicio de expertos y prueba piloto. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva (frecuencia absoluta y relativa); y para determinar las diferencias en la percepción entre los alumnos de odontología y odontólogos generales frente al procedimiento endodóntico, se realizó la prueba de homogeneidad de Chi cuadrado. Resultados: Se encontró que los estudiantes y odontólogos generales presentan mayor dificultad en la localización y desinfección del conducto radicular, cavidad de acceso endodóntico y la obturación de conductos. Por otro lado, en cuanto a la prescripción de medicamentos, se observaron diferencias entre ambas poblaciones, específicamente en el antibiótico elegido para el tratamiento de una infección endodóntica sin alergia a la penicilina (p=0,042) y situación clínica considerada para indicar antibiótico (p=0,030). Conclusiones: Los resultados del estudio muestran que los alumnos y odontólogos generales presentaron dificultad en los mismos procedimientos del tratamiento de endodoncia. Además, se encontró diferencias estadísticamente significativas en la prescripción de medicamentos en ambos grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).