Estudio y Análisis de Bases de Datos - IM86 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso incorpora las actividades propias de planeamiento, diseño, ejecución de una investigación cuantitativa, así como el trabajo con datos a partir del manejo de las técnicas comprendidas en los ámbitos de la estadística descriptiva y la estadística inferencial. Propósito: El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazo Quintana, Pedro Vicente, Pachas Caballero, Carlos Eduardo, Perea Málaga, Rodolfo Alejandro, Ruiz Olorte, Demetrio Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IM86
Descripción
Sumario:Descripción: El curso incorpora las actividades propias de planeamiento, diseño, ejecución de una investigación cuantitativa, así como el trabajo con datos a partir del manejo de las técnicas comprendidas en los ámbitos de la estadística descriptiva y la estadística inferencial. Propósito: El objetivo general es preparar al alumno para gestionar y realizar una investigación con enfoque cuantitativo, así como reconocer las más actuales técnicas de análisis de datos para el estudio de tendencias, temas sociales y organizacionales. Asimismo, desarrollará los criterios necesarios para solicitar, ejecutar, controlar y evaluar la realización de un estudio cuantitativo, e interpretar los resultados adecuadamente para una mejor toma de decisiones, o bien como parte del proceso de elaboración de investigaciones académicas. Este curso de especialidad dirigido a alumnos de quinto ciclo de las carreras de Comunicación e Imagen Empresarial, Comunicación y Marketing, y Comunicación y Publicidad, busca desarrollar las Competencias Generales de Manejo de la Información y Razonamiento Cuantitativo en nivel 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).