La incógnita del coronavirus - Parte III
Descripción del Articulo
La pandemia del nuevo coronavirus continúa con nosotros y lo hará por largo tiempo. Ha causado un nuevo modo de vivir, con aislamiento, protección personal, distanciamiento, empleo de la virtualidad y otros. Se ha mejorado el diagnóstico del infectado y su manejo. No existe cura aún, aunque se cuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658217 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coronavirus SARS-CoV-2 COVID-19 Embarazo Neonato Pregnancy Neonate |
Sumario: | La pandemia del nuevo coronavirus continúa con nosotros y lo hará por largo tiempo. Ha causado un nuevo modo de vivir, con aislamiento, protección personal, distanciamiento, empleo de la virtualidad y otros. Se ha mejorado el diagnóstico del infectado y su manejo. No existe cura aún, aunque se cuenta con vacunas aprobadas con premura. La crisis de salud ha desnudado la falta de preparación de nuestros sistemas de salud, y ha devenido en crisis políticas y económicas, empobrecimiento, muerte e inquietud emocional y psicológica. En estas páginas continuamos escribiendo de manera resumida los nuevos conocimientos sobre el SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19, su diagnóstico, fisiopatología, manejo sintomático y de la enfermedad severa, la reinfección, sus secuelas y letalidad. Pero, principalmente, el compromiso de la mujer infectada durante el embarazo y el parto y puerperio, así como aspectos del alojamiento conjunto y lactancia; y qué ocurre cuando la infección afecta al neonato. Queda por saber el futuro de las madres y niños que sufrieron la infección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).