Asociación del índice de masa corporal con la presencia de caries dental en escolares de 6 a 12 años
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación del índice de masa corporal con la presencia de caries dental en los escolares de 6 a 12 años que acuden a la I.E N° 7076 “Brisas de Villa” UGEL - 07 - Chorrillos en el año 2016. Métodos: El presente estudio fue descriptivo y transversal. Se realizó en 402 escolare...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621904 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Enfermedades periodontales Niños Odontología |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación del índice de masa corporal con la presencia de caries dental en los escolares de 6 a 12 años que acuden a la I.E N° 7076 “Brisas de Villa” UGEL - 07 - Chorrillos en el año 2016. Métodos: El presente estudio fue descriptivo y transversal. Se realizó en 402 escolares de edades comprendidas entre 6 y 12 años, de género femenino y masculino. También, se asoció el CPOD/ceod con el IMC, género, edad e índice de O’leary. Resultados: Se evaluó clínicamente la presencia de caries dental mediante los índices CPOD y ceod, obteniéndose un valor promedio de 2.09 ± 2.48 y para el ceod de 4.09 ± 3.79. El 52.24% de los escolares no tuvieron sobrepeso ni obesidad y 25.37% fueron encontrados con problema de sobrepeso y 22.39% fueron encontrados con problemas de obesidad. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre IMC con la presencia de caries dental. Sin embargo, se encontró asociación de la caries dental y el índice de higiene oral. Conclusión: No existe una relación significativa entre caries dental y el IMC en la población estudiada. Sin embargo, la presencia de caries dental y problemas nutricionales en los escolares son altos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).