Modelo de negocio para el desarrollo de la aplicación para paseadores de mascotas A Patas Dog
Descripción del Articulo
Este proyecto implica la creación y uso de una aplicación para pasear a los perros del hogar y nos patentiza la factibilidad de su desarrollo en base a investigaciones ejecutadas a personas entre los 18 y 39 años de edad que residen en Lima Moderna, de nivel socioeconómico A y B y que cuentan con al...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656991 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paseadores de perros Servicios para mascotas Perros Aplicativo móvil Dog walkers Pet Services Dogs Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este proyecto implica la creación y uso de una aplicación para pasear a los perros del hogar y nos patentiza la factibilidad de su desarrollo en base a investigaciones ejecutadas a personas entre los 18 y 39 años de edad que residen en Lima Moderna, de nivel socioeconómico A y B y que cuentan con al menos un canino dentro de su hogar. Debido a las actividades laborales, estudiantiles y familiares, los dueños de perros no cuentan con el tiempo idóneo para realizar la recreación que sus perros necesitan, lo que puede causar estrés, depresión o problemas de comportamiento en sus mascotas. Este resultado ha sido aprobado por la comunidad veterinaria, expertos en cuidado de perros y por dueños de perros que fueron participes de diversas entrevistas. A partir de nuestra investigación, encontramos que cada día más dueños de mascotas están dispuestos a obtener nuevos servicios para poder brindarles a sus perros una mejor calidad de vida. Por ello, se compromete a crear esta aplicación para que los amantes de los perros puedan caminar de forma segura utilizando la tecnología actual. Para su puesta en marcha, se estima una inversión inicial de S/. 32,215.00, la cual estará financiada en un 77 % por la caja Piura y 23 % por los accionistas de la empresa. El periodo de recuperación se dará después del tercer año de ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).