Análisis de las incertidumbres del Impuesto a la renta y el impacto financiero en las clínicas privadas de Lima Metropolitana, año 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se busca evaluar el impacto de las incertidumbres del Impuesto a la Renta en las clínicas privadas cuando la legislación tributaria no dictamina un tratamiento preciso, conciso y libre de interpretaciones. Este impacto se verá reflejado bajo el vigor de la CIN...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657626 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto financiero Riesgo tributario Legislación tributaria Clínicas privadas Financial impact Tax risk Tributary legislation Private clinics http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se busca evaluar el impacto de las incertidumbres del Impuesto a la Renta en las clínicas privadas cuando la legislación tributaria no dictamina un tratamiento preciso, conciso y libre de interpretaciones. Este impacto se verá reflejado bajo el vigor de la CINIIF 23: La Incertidumbre frente a los Tratamientos del Impuesto a las Ganancias, al ser de carácter interpretativo genera diversas casuísticas de aplicación siendo un aporte enriquecedor al reconocer el impacto que se revelará en los Estados Financieros cuando se reconoce una posición tributaria incierta favoreciendo la transparencia de información de riesgo en favor de los usuarios y del mismo modo ser una fuente de información para la Administración Tributaria. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es determinar el análisis de las incertidumbres del Impuesto a la Renta y el impacto financiero en las Clínicas Privadas en Lima Metropolitana. El presente trabajo se ha desarrollado en cinco partes. En el Capítulo I, Marco Teórico se presenta un estudio del sector, se desarrollan las variables de investigación tales como el impuesto a la renta y las principales incertidumbres haciendo un símil con la jurisprudencia. En el Capítulo II, Plan de Investigación, se define la problemática del contexto de la investigación, los objetivos como las hipótesis generales y específicas; luego en el Capítulo III, Metodología de la Investigación, se define la metodología, la población y la muestra; así como la elección de los instrumentos para la realización de la investigación cuantitativa y cualitativa. En el Capítulo IV Desarrollo de la Investigación, se realiza la aplicación de los instrumentos de investigación como las entrevistas a profundidad y encuestas; así como el desarrollo de un caso práctico para determinar el impacto de las incertidumbres tributarias en las clínicas. En el Capítulo V, Análisis de Resultados, se desarrolla el análisis de la información obtenida de la aplicación de los instrumentos validando la hipótesis general e hipótesis específicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).