La Economía Ecológica como Modelo de Sostenibilidad
Descripción del Articulo
En las últimas décadas, la contaminación ambiental y sus consecuencias, son los temas que generan mayor preocupación en todo el mundo, principalmente en líderes, economistas, científicos e instituciones internacionales, porque la continuidad de la sociedad y el sistema económico se ven amenazados an...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673303 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía ecológica Economía sustentable Medio ambiente Green economy Sustainability economics Environment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En las últimas décadas, la contaminación ambiental y sus consecuencias, son los temas que generan mayor preocupación en todo el mundo, principalmente en líderes, economistas, científicos e instituciones internacionales, porque la continuidad de la sociedad y el sistema económico se ven amenazados ante la posibilidad de no contar con los suficientes recursos para mantenerlos activos en las próximas décadas. Diferentes investigaciones empíricas demuestran que existe una relación bidireccional entre el desgaste medioambiental y el crecimiento económico. Así, queda comprobado que la contaminación aumenta en proporción al desarrollo económico, debido al uso de energía fósil, la sobreexplotación de recursos y los desechos generados por los hábitos de consumo de la sociedad. La economía ecológica se presenta como una nueva ideología para reemplazar al modelo económico actual y generar el cambio ambiental que el planeta necesita. Para dar mayor explicación, se desarrolla el tema de contaminación profundizando los problemas más relevantes existentes y las propuestas de mejoras. Sobre la factibilidad o no de lograr el desarrollo económico sostenible basado en la economía ecológica se encontraron dos posturas contradictorias: un grupo de autores afirma la viabilidad del modelo económico actual con mejoras sostenibles en pro de continuar con el desarrollo económico; por su parte, el otro grupo expone que es necesario decrecer en las proyecciones económicas para lograr mitigar el daño ambiental a nivel mundial. La investigación concluye que, para migrar a la economía ecológica como modelo de crecimiento sostenible se requieren cambios estructurales, que, en la actualidad ni la sociedad, ni las autoridades están dispuestos a hacer. No obstante, la estrategia es mantener el modelo económico actual y optimizar sus procesos y los recursos, para crecer económicamente con el menor impacto en el ecosistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).