Aplicación de la NIC 8, en la formulación de políticas vinculadas a la rendición de gastos por tarjetas corporativas de los empleados en una empresa tecnológica del sector minero en el Perú, período 2022.
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional aborda la situación problemática que impacta a una Empresa del sector tecnológico minero del Perú, líder en tecnología especializada para la optimización de operaciones mineras. La problemática principal se encuentra en Contabilidad debido a impactos financier...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670023 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Norma Internacional de Contabilidad 8 (NIC 8) Sector minero Tarjetas corporativas Impactos financieros Políticas contables International Accounting Standard 8 (IAS 8) Mining sector Corporate cards Financial impacts Accounting policies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional aborda la situación problemática que impacta a una Empresa del sector tecnológico minero del Perú, líder en tecnología especializada para la optimización de operaciones mineras. La problemática principal se encuentra en Contabilidad debido a impactos financieros relacionados con la rendición de gastos de tarjetas corporativas por parte de los empleados. Estos errores están relacionados con la NIC 8, que establece principios para la aplicación de políticas contables en informes financieros. Estos problemas contables pueden afectar la percepción de la salud financiera de la empresa y en las decisiones tomadas por los usuarios de los estados financieros. Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar los efectos de la aplicación de la NIC 8, que establece principios y procedimientos para la selección y aplicación de políticas contables en una empresa. En este trabajo de suficiencia profesional, se examinará la empresa durante el año 2022 para evaluar la importancia y los cambios en sus Estados Financieros debido a la implementación de políticas contables que cumplen con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Además, se ha realizado un análisis exhaustivo de la situación actual de la empresa para identificar los desafíos que enfrenta. La implementación de la NIC 8 es esencial para establecer políticas internas sólidas, garantizando un registro adecuado de gastos con tarjetas corporativas y su impacto financiero. Los cambios respaldados por la NIC 8 también respaldan la toma de decisiones y objetivos empresariales. Este trabajo de suficiencia profesional utilizó diversas metodologías, como entrevistas, y revisión documental, que condujeron a cambios significativos en las cuentas de los estados financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).