Elaboración de diagnóstico y propuesta de mejora del Programa de Reparaciones Colectivas de la Secretaría Ejecutiva de la CMAN

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en el desarrollo del proyecto que permitirá conocer el estado actual de un programa del estado como el Programa de Reparaciones Colectivas, para, de esta forma, cumplir con las exigencias de los organismos de control y en la medida que este programa se sigue ejecutando, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hervias Estrada, Roberto Christian, Medina Rázuri, Peter Steven
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/338567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Programas gubernamentales
Reparación del daño
Tesis
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en el desarrollo del proyecto que permitirá conocer el estado actual de un programa del estado como el Programa de Reparaciones Colectivas, para, de esta forma, cumplir con las exigencias de los organismos de control y en la medida que este programa se sigue ejecutando, contribuirá a mejorar la calidad del gasto público en los siguientes proyectos que se financiarán en el marco de este programa. La planificación, ejecución y gestión del proyecto se ha realizado siguiendo las pautas del Project Management Institute (PMI) y cumple con todos los requisitos exigidos por el Reglamento de Grados de la Unidad de Post Grado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). El objetivo principal es conocer el estado actual real del Programa de Reparaciones Colectivas durante su ejecución desde el año 2007 al año 2012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).