Radiopropagación y Antenas - EL272 - 202302

Descripción del Articulo

El curso de -Radiopropagación y Antenas- es un curso de especialidad de las carreras de Ingeniería Electrónica y de Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. En el curso se analizarán conceptos de propagación a través de las lí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Gutiérrez, Alfredo Efraín
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EL272
Descripción
Sumario:El curso de -Radiopropagación y Antenas- es un curso de especialidad de las carreras de Ingeniería Electrónica y de Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. En el curso se analizarán conceptos de propagación a través de las líneas de transmisión y la atmosfera, aborda los temas referentes a modos de propagación de ondas electromagnéticas. También se estudiarán los diferentes tipos de antenas y los parámetros a tomar en cuenta para su diseño como; ganancia, directividad y polarización para luego realizar un informe técnico de diseño de estos sistemas. Actualmente es necesario el uso de los sistemas de trasmisión para ampliar la cobertura de las tecnologías de banda ancha, en la mayoría de los casos se podría utilizar fibra óptica como es el caso de la costa, pero para la región andina es necesario utilizar un medio de transmisión apropiado para este tipo de terreno como son los sistemas de Radiopropagación de tal manera que la mismo área accidentada nos permite poner los repetidores y alcanzar el destino de comunicación de una manera más fácil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).