Relación del teletrabajo y el equilibrio vida-trabajo en los colaboradores millennials de empresas de consumo masivo en Lima, 2021
Descripción del Articulo
La finalidad que tiene la investigación es determinar la relación del teletrabajo y el equilibrio vida-trabajo en los colaboradores millennials de empresas de consumo masivo en Lima en el año 2021. La variable teletrabajo está constituida de tres dimensiones: lugar de trabajo ágil, trabajadores flex...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658609 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teletrabajo Consumo masivo Millennials Liderazgo virtual Telecommuting Massive consume Virtual leadership http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La finalidad que tiene la investigación es determinar la relación del teletrabajo y el equilibrio vida-trabajo en los colaboradores millennials de empresas de consumo masivo en Lima en el año 2021. La variable teletrabajo está constituida de tres dimensiones: lugar de trabajo ágil, trabajadores flexibles y liderazgo virtual, y como objetivos específicos se ha planteado analizar la relación que tiene cada una de las dimensiones mencionadas anteriormente con el equilibrio vida-trabajo. Para alcanzar el objetivo principal, los autores examinaron a una muestra de 324 millennials que trabajan en empresas de consumo masivo tomando como base de referencia a las 6 empresas más representativas de Lima dentro del sector. La investigación es cuantitativa de tipo correlacional y con un tipo de diseño no experimental transversal; experimental, ya que no se manipulan variables sobre determinada muestra, y transversal, dado que se desarrolla en un mismo momento en el tiempo, 2021. Asimismo, realizaron un cuestionario con escala de tipo Likert, el cual está conformado por 13 enunciados para la variable teletrabajo y 12 enunciados para la variable equilibrio vida-trabajo. Finalmente, los resultados de la investigación evidencian que la hipótesis general fue aceptada, ya que la muestra representativa encuestada presentó una correlación Rs de 0,671. Ello quiere decir, que existe una relación directa entre ambas variables, por lo que cuando se incrementa el teletrabajo, se incrementa el equilibrio vida-trabajo en los colaboradores millennials de empresas del sector consumo masivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).