La morfología de los cuentos de hadas en los filmes del Studio Ghibli: El viaje de Chihiro y La tumba de las luciérnagas

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito identificar las características morfológicas del cuento de hadas propuesto por Vladimir Propp (1928), El viaje de Chihiro (2001) de Hayao Miyazaki y La tumba de las luciérnagas de Isao Takahata (1988), ambas pertenecientes al Studio Ghibli, siendo las más repres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Suyo, Sofía Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655657
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos
Relato de cuentos
Características morfológicas
Stories
Storytelling
Morphological characteristics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como propósito identificar las características morfológicas del cuento de hadas propuesto por Vladimir Propp (1928), El viaje de Chihiro (2001) de Hayao Miyazaki y La tumba de las luciérnagas de Isao Takahata (1988), ambas pertenecientes al Studio Ghibli, siendo las más representativas para los autores y del estudio de animación. Tuvo un enfoque cualitativo-descriptivo. Se analizaron, bajo las categorías, situaciones y personajes. Los resultados muestran que ambos filmes comparten las mismas categorías expuestas en la teoría. Pero, existen diferencias en cantidad y secuencia en la categoría Sucesiones y en categoría Personajes, el antagonista y el héroe se encuentran en constante evidencia a lo largo de todo el filme. Concluyendo, que los dos productos audiovisuales se basan en la morfología de los cuentos de hadas propuesta por Vladimir Propp, manteniendo una estructura similar y dinámica; incluso cuando la visión de los autores pueda ser opuesta. Resaltando que el protagonista resuelve sus propios conflictos u obstáculos sin la necesidad que un tercero intervenga directamente. Se recomienda investigar la morfología, elementos o características de otros filmes sobre cuentos de hadas, desarrollados dentro del Estudio Ghibli, que no han tenido similar reconocimiento a nivel mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).