Evaluación del volumen de la vía aérea superior mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes adultos atendidos en un centro de radiología maxilofacial de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el volumen de las vías aéreas superiores en pacientes adultos atendidos en un centro de radiología maxilofacial de Lima, Perú. Método: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, se recolectaron 203 tomografías computarizadas de haz cónico (TCHC) de adultos de 18-75 años de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Bonilla, Katherine Larissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622014
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen por Resonancia Magnética
Prótesis Maxilofacial
Planmeca Romexis
Magnetic Resonance Imaging
Vias respiratorias
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el volumen de las vías aéreas superiores en pacientes adultos atendidos en un centro de radiología maxilofacial de Lima, Perú. Método: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, se recolectaron 203 tomografías computarizadas de haz cónico (TCHC) de adultos de 18-75 años de edad de la base de datos de una Clínica de radiología maxilofacial. Las tomografías fueron analizadas a través del programa Planmeca Romexis®. Se usó una medición con planos validados por Guijarro R y col, 2013 en sentido sagital, transversal y coronal para la medición de la vía aérea nasofaringe y orofarínge. Los volúmenes medidos fueron de la nasofaringe, orofarínge y volumen total. Para evaluarlos según género y edad, se realizaron las pruebas de U de Mann-Whitney, Kruskall Wallis respectivamente. Resultados: El 52% fue de género masculino, el promedio de edad fue 29,7 años [18-75 años]. Los volúmenes promedio para la nasofaringe, orofarínge y volumen total para el género masculino fue de 8,19 cm3, 16,96 cm3, 25,15 cm3 y para el género femenino fue de 7,23 cm3, 13,99 cm3 y 21,21 cm3 respectivamente. Los varones tuvieron 3,94 cm3 más con respecto al volumen total de las mujeres p<0.001 Conclusiones: Los volúmenes totales de la vía aérea de la población estudiada fue de 25,15 cm3 para los varones y 21,21 cm3 las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).