Flujo neto de Capitales, Capital humano y Crecimiento económico en el Perú
Descripción del Articulo
Luego de la experiencia del primero gobierno de Alan García (1985-1990), existe un cambio en las políticas de gobierno y sus relaciones internacionales en el Perú. Con el propósito de comprender las consecuencias de estas nuevas políticas económicas y apertura al mercado mundial, se busca analizar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669586 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujos netos de capital Crecimiento económico Educación superior Capital humano Inversión extranjera directa Net capital flows Economic growth Higher education Human capital Foreign direct investment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Luego de la experiencia del primero gobierno de Alan García (1985-1990), existe un cambio en las políticas de gobierno y sus relaciones internacionales en el Perú. Con el propósito de comprender las consecuencias de estas nuevas políticas económicas y apertura al mercado mundial, se busca analizar los efectos de los flujos de capital sobre la elección que tienen los pobladores para recibir una educación superior y su posterior efecto en el crecimiento económico. Para tal fin, se realiza: (i) el desarrollo de un modelo teórico que respalda la relación entre la Inversión Extranjera Directa (variable cuantitativa de los flujos netos de capital), el capital humano calificado y crecimiento económico, (ii) se hace el tratamiento de las variables sugeridas por la literatura revisada, y (iii) se utiliza una metodología de estimación de mínimos cuadrados ordinario en dos etapas y la realización de pruebas de sobre identificación. Los resultados nos permiten afirmar que ante un aumento en los flujos netos de capital existirá un aumento en la participación en la educación superior, y ello incentive el crecimiento económico en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).